martes, 21 de mayo de 2019

Ciclo Menstrual

En el siguiente texto se podrá ver cual el proceso del Ciclo Menstrual y el Ciclo Ovárico que se produce en las mujeres todos los meses.


El ciclo menstrual ayuda al cuerpo a prepararse para un posible embarazo. Si esto no ocurre tiene lugar luego el periodo menstrual o menstruación que se da cuando se descompone el endometrio del útero y  expulsa los nutrientes y tejidos a través de la vagina.
La menstruación tiene lugar desde el día 1 al 8 aproximadamente, además del día 1 al 14 tiene lugar se produce el ciclo ovárico.

CICLO OVÁRICO:
Al principio del ciclo ovárico el cuerpo envía una señal al cuerpo para que se empiece a producir hormona folículo-estimulante (FSH) que es la principal hormona en la maduración de los folículos.
Los folículos están formados por un óvulo rodeado de una serie de células nutricionales que forman una especie de cubierta. La hormona FSH estimula un folículo para que se desarrolle y comience a producir estrogeno. El primer día del ciclo el nivel de estrogeno es más bajo que el resto de los días. 
Cuando el folículo crece y madura produce un líquido que provoca en la pared del ovario un rechazo contra él, por lo que se dirige a la periferia. El óvulo madura dentro de un folículo a medida que este aumenta de tamaño y al mismo tiempo aumenta el incremento de estrogeno garantiza que el recubrimiento del útero aumente de grosor, además provoca el aumento de la hormona luteinizante (LH) que proporciona al óvulo que está madurando el impulso final que necesita para que finalice el proceso de maduración. 
En el día 13 antes de la ovulación aumenta en mayor medida el estrogeno. 
Luego se produce una caída del estrogeno y poco a poco aumenta la progesterona que prepara al útero para un posible embarazo, es decir, hace que el endometrío se engruese al máximo. 


OVULACIÓN:
Cuando termina la maduración del óvulo la pared del folículo se abre y lo libera hacia la cavidad abdominal. El óvulo tras ser liberado del ovario, es deslizado hacia las trompas de falopio por la fimbria o franja ovárica. Al cabo de aproximadamente 1 día, un óvulo sin fecundar se desintegra o se disuelve en las trompas. 



FASE LÚTEA:
Mientras tanto el folículo vacío comienza a contraerse y se transforma en cuerpo lúteo en los ovarios, después de la ovulación. Suele durar del 16 al 28 del ciclo,
si no se ha producido fecundación del óvulo éste se desintegra y expulsa por el sangrado de la siguiente menstruación.
En caso de fecundación el cuerpo lúteo crece y secreta progesterona durante las primeras semanas de embarazo. Con esto, la mucosa uterina permite desarrollar el embrión para que después la placenta segregue la hormona de embarazo. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario