sábado, 25 de mayo de 2019

Andrés Guacurarí "Campañas"

En el siguiente texto se puede observar un texto con una explicación sobre las Campañas que realizó el comandante Andrés Guacurarí. 

Andrés Guacurarí fue un indio misionero mano derecha de Artigas y uno de los grandes luchadores por la libertad de estas tierras. Artigas lo nombró a Andresito lugarteniente, lo tomó como hijo adoptivo y le dio su apellido.



Andresito realizó cuatro campañas:
Primer campaña: artigas tenía el propósito de reincorporar a Paraguay que se había independizado de las Provincias Unidas. Los paraguayos cumpliendo ordenes de su gobernante Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, ocuparon Candelaria, Santa Ana, Loreto, San Ignacio Miní y Corpus. 
Artigas manda a Andresito a que le diga a los paraguayos que no tienen nada para hacer en el pueblo de Candelaria, rápidamente convoca a sus fueras y marchan a cumplir el mandado. El ejército misionero comandado entró en acción en Candelaria y luego en las otras poblaciones, en el mes de septiembre de 1815 la Campaña fue un éxito. 

Segunda  Campaña: Andresito debía recuperar a los siete pueblos de la Banda Oriental del Uruguay que habían sido usurpados por los luso-brasileños. La estrategia era hacer fuertes con  hombres y armas en los pueblos ubicados en la orilla occidental del Río Uruguay, luego cruzar el Río desde Santo Tomé, Yapeyú y Purificación y hacer conocer a los guaraníes que venían a  liberarlos, y por último atacar a los portugueses cruzando el río en balzas y  caballos. 
Andresito vence en Rincón de la Cruz y sitia a San Borja donde se había fortificado el portugués Francisco Das Chagas. El sitio duró trece días. Los enemigos estaban debilitados por la falta de agua, víveres y municiones. La victoria era un hecho, pero 800 hombres de refuerzo llegaron para auxiliar a los sitiados y nuestros héroes fueron derrotados. Era el año 1818 y así terminó la primer campaña del Río Uruguay. 





Tercer Campaña:  Andresito se dirigió a Corrientes debido a que el gobernador fue destituido por un golpe militar de un partido contrario que apoyaba la idea de un República Federal de Provincias Unida, entonces el caudillo se dirigió con la orden de devolver el gobierno federal y cumplió la misión derrotando al enemigo en la Batalla de Saladas. 

Cuarta Campaña: como los siete pueblos de la Banda Oriental seguían bajo el dominio de los portugueses, Andresito vadeó el Río Uruguay, superó las resistencias enemigas y tomó posesión de los pueblos.
Su cuartel general lo estableció en San Nicolás, allí fue atacado por Chagas. Los patriotas resistieron u los obligaron a retirarse, los portugueses tuvieron que pedir refuerzo, los refuerzos superaron en armas y hombres al ejército Libertador y tomaron como prisionero a Andresito. Lo llevaron maniatado y acollarado. Lo confinaron en un oscuro calabozo y tras muchos años de encierro y malos tratos murió envenenado en la Isla Das Cobras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario