martes, 21 de mayo de 2019

Animales de ambientes Acuáticos y Terrestres

En el siguiente texto se puede observar una descripción a cerca de las adaptaciones de los animales para vivir en su ambiente. 

Los animales que habitan ambientes acuáticos presentan ciertas adaptaciones para poder vivir:
Pueden vivir permanentemente en el agua o cuya supervivencia dependa de los recursos del agua ya sea para alimentarse , reproducirse etc.
Por lo general tienen patas planas, escamas y aletas, otros tienen picos y patas largas.
Los peces tienen respiración branquial, es decir, el agua entra por la boca y al llegar a las branquias los vasos sanguíneos toman el oxígeno necesario y lo envían directamente a la sangre. 
las tortugas, focas, lobos y elefantes marinos, sapos tienen respiración pulmonar.



Los animales que habitan ambientes terrestres son aquellos que viven en la tierra, para desplazarse lo hacen caminando con sus patas que son sus extremidades, volando en el caso de las aves que utilizan sus alas que les permite estabilidad. 
El cuerpo de los animales vertebrados  tiene soporte-sostén y protección, en el caso de los invertebrados se trasladan deslizándose. 
Sus cuerpos puedan estar recubiertos de pelos, piel verrugosa, plumas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario